ENTORNO
Mas Fogonussa dispone de todo lo necesario para pasar unos días diferentes en un entorno rural único. La situación de la casa y sus instalaciones permiten realizar una gran variedad de planes para todos los gustos que os harán pasar ratos inolvidables disfrutando del paisaje, la cultura, el arte, la gastronomía y la tradición.

Un valle en plena naturaleza
Nuestra casa se encuentra en el Valle del Corb. Este comprende una veintena de pueblos de las comarcas del Urgell y la Conca de Barberà, y debe su nombre al río que atraviesa el valle, en medio de olivos, huertos, viñas, almendros y sembrados.
Durante todas las estaciones del año, el Valle nos ofrece multitud de olores, colores y sensaciones únicas. Por ejemplo, en primavera observamos un paisaje florido y lleno de vida, cuando las amapolas y los rosales florecen y los almendros muestran todo su esplendor. En invierno el valle nos regala unos paisajes escarchados, unas chimeneas que aportan el calor a los hogares y unos pueblos repletos de “pesebres” vivientes. Y a finales de verano y otoño el valle nos regala un entorno único de viñedos cargados de uvas de diversas variedades que podréis observar de cerca desde cualquier punto de nuestra casa.
Los rincones mágicos que nos rodean ...
Pasear por La Vall del Corb es un auténtico placer. Perderse por las calles estrechas y empinadas de Nalec (a escasos 8 Km), Els Omells de na Gaia (a unos 13 Km) o Rocafort de Vallbona (a menos de 6 Km), descubriendo la historia que aún conservan los edificios y las casas son escapadas de lo más enriquecedoras.


Disfrutar del magnífico paisaje que ofrecen los espacios más altos, como el Santuario de la Bovera de Guimerà o el Santuario del Tallat de Rocallaura, desde donde
se divisa una maravillosa panorámica del territorio Cistersenco, puede ayudaros a comprender mejor cuáles son las características de nuestro territorio.
Conocer el patrimonio de la arquitectura popular con las cabañas de piedra de Vallbona y Els Omells de na Gaia o los molinos de harina de Maldà o Ciutadilla os permitirán adentraros en la historia de nuestros antepasados.

Y además, "La Ruta del Císter!"
La Vall del Corb forma parte de la Ruta del Císter y ha sido testigo del paso del tiempo, de la transformación del paisaje, de la historia y de sus
habitantes.
El Monasterio de Santa María de Vallbona (a escasos 9 Km) es el cenobio cistersenco femenino más importante de Cataluña con más de 850 años de historia. Ofrecen visitas guiadas que os animamos a realizar, ya que permiten conocer el arte cistersenco que se caracteriza por su fidelidad a la regla de San Benito.
Otras propuestas: relax, deporte y rutas a Castillos
Relajarse y dejarse mimar en las aguas termales de los Balnearios de Rocallaura (a 10 Km) y Vallfogona de Riucorb (a15 Km), es una muy buena oportunidad para desconectar y recargar las pilas.
Practicar el Golf Pitch & Putt en Bellpuig o hacer rutas en BTT en el Valle son opciones muy recomendables para aquellos que quieran descubrir de forma saludable el Valle tan increible que nos rodea.
Viajar a la Edad Media para saber cómo vivían los caballeros, los varones o las condesas en los castillos de Guimerà, Ciutadilla, Verdú, Montfalcó Murallat o Santa Coloma de Queralt, también pueden ser planes para todos los públicos.


Gastronomia
Y evidentemente, saborear los productos gastronómicos de la zona, como el aceite de oliva arbequina extra virgen, los vinos con DO Costers del Segre y acompañar una buena comida con los embutidos y quesos caseros, la coca de recapte, los frutos secos o el pan de payés cocido al horno de leña … es sin duda un placer para los sentidos que no os podéis perder.
Tradición
Además, otra buena opción es aprovechar la estancia para disfrutar de la fiesta, la tradición y la cultura popular en las ferias y actividades que se realizan en el valle y entornos. Tendréis una espléndida ocasión para pasar ratos de risas con familia o amigos en las fiestas de:
Junio y julio:
• Festes del Segar i del Batre a La Fuliola.
Agosto:
• Mercat medieval de Guimerà.
Septiembre:
• Fira del Teatre al Carrer de Tárrega.
Octubre:
• Fira del Torró i de la chocolate a la Piedra de Agramunt.
• Fira de la verema i el vi de Verdú.
Diciembre:
Fira de l’Oli de Belianes.
